15.5.15

Kuchen de masa {made in Chile})


_MG_8597 Kuchen de masa

En Suiza ya estamos de verano, vamos de manga corta, vestido, sandalias. Es una época que disfruto para estar en el lago tras el trabajo, me encanta el ambiente, a veces hay música y la gente está distendida, alegre.
Cuando llego a casa suelo estar en el balcón, adoro sentir ese aire caldeado mientras disfruto de una copa de vino rosado. Ahí estaba yo cuando escuché el ruido de una moto, no es un ruido cualquiera, es un zumbido especial que, al cerrar los ojos, me transporta inmediatamente a mi niñez. Recordé cuando viajábamos de vacaciones desde Pta. Arenas hacia Pto. Montt, a la casa de los abuelos, veranos interminables... y nos quedabamos siempre una noche en casa de mi tia, y estando ahí, durante la noche, yo sentía ese mismo zumbido, el de la moto, es un ruido muy especial, único, memorable. También recordé cuando mi madre junto a mis tías horneaban panes y kuchenes en los hornos a leña, aunque fuera verano no había manera de hacerlo diferente, no habían cocinas a gas ni menos electriciddad para pensar en un horno de los actuales. Ellas estaban siempre con los cachetes colorados de tanto calor que se formaba en la cocina. Recuerdo el aroma de las moras horneadas, la leche derramada sobre la estufa y los apfelstrudel saliendo calientes de los fogones y nosotros, comiendolo a picotazos.
Esta receta rememora todo eso y aunque no es una preparación fabulosa en ingredientes ni me han salido las mejores fotos la pongo tal cual ha salido del horno, sin photoshop, sin disfraces, auténtica y sencilla, pero indecifrablemente rica y memorable.


Ingredientes para un molde de 32 cms de largo (o aprox).

300 grs de harina
1/2 cucharadita de sal
3 cucharadas de azúcar sin refinar
50 grs de aceite de girasol
15 grs de levadura fresca
100 ml de leche
1 huevo

Relleno

80 grs de nueces, almendras o avellanas (lo que tengan)
3 cucharadas de azúcar sin refinar
1 manzana o pera rallada
4 cucharadas de leche

En panificadora, colocar los liquidos primero, azúcar, levadura y tapar con la harina y la sal. Programa de amasado y levado.
Sin panificadora, hacer un volcán con la harina y la sal y colocar en el centro el huevo, aceite, azúcar e ir mezclando todo con ayuda de la leche, formar una masa suave y dejar levar hasta que tenga el doble de su volumen.

Una vez levada la masa se forma un rectángulo y se mezclan en una fuente los ingredientes del relleno. Colocar toda la pasta sobre la masa y extenderla por toda la superficie.
Enrollar a lo largo y formar un rollo. Se puede poner tal cual al molde rectangular que tendremos aceitado o también se puede cortar el rollo a lo largo y trenzarlo, luego ponerlo al molde.

Va directo al horno frío, colocar el molde en la parte más baja, yo lo puse a 220°C y creo que fué mucho, como dicen en el sur de Chile, se me "arrebató", creo que es mejor a 200°C y dejarlo por 30 minutos. Si les pasa como a mi que se dora muy rápido le pueden poner papel de aluminio, yo no tenía.


_MG_8601 Kuchen de masa

La receta es fácil y deliciosa y el aroma que desprende es para mi inolvidable.
Buen fin de semana para todos.