Como describe Zorra en su blog, quién no conoce la sensación después de una caminata en el frío invierno, volver helados a casa y poder disfrutar de exquisito estofado caliente?.
Un plato para compartir en familia.
Para dos personas, necesitamos:
Salsa:
8 churrascos de carne de vaca (delgados)
1 cucharada de mostaza
1 pizca de pimienta
1 pizca de páprika
1 cucharadita de salsa worcestershire
1 cucharadita de sal
Para el guiso:
2 cebollas
1 diente de ajo
perejil
romero
tomillo
200 grs de champiñones laminados
150 grs de tocino ahumado
1/2 pastilla de caldo de carne desmigado
1 dl de vino tinto
1/2 dl de oporto
Lo primero es mezclar todos los ingredientes de la salsa y pincelar con ella un haz de cada trozo de carne.

Aparte enmantecar la olla y poner en capas la mitad de la carne. Encima irán las hierbas finamente picadas, la cebolla en cuadritos, el ajo, champiñones y tocino.
Se cierra con la otra mitad de carne y se desmiga encima la media pastilla de caldo.
.jpg)
Sobre esto regar el vino y el oporto. Tapar la olla y dejar hacer a fuego muy lento por 1 hora y media.
Pasada la hora revisar y mover. Servir muy caliente junto a un puré de papas o un arroz blanco.

Wein Como siempre he dicho, los guisos o estofados vienen muy bien junto a un ensamblaje. Les dejo mi recomendación de siempre, un Cabernet Sauvignon con un Merlot, disfrutarlo lentamente.
Se ve super apetitoso kako! aqui ahora no hace tanto frio hace unos dias habia 18 grados de temperatura....pero seguroq eu vuelve el frío. Buena receta. Una pregunta porque usas avecrem en vez de caldo de carne?
ResponderEliminarEspectacular Kako! Me lo apunto porque acà el frio no afloja. Como siempre tus fotos... impecables!!!
ResponderEliminarEse estofado està para mojarle el pancito!! Un abrazo.
Una receta impresonante, me imagino ese saborcito, rica, rica
ResponderEliminarbesos
pamen
que delicioso se ve kako
ResponderEliminarmuy buenos dias pues te digo que te a quedado exquisito eso se ve que buena explicacion para la receta me encanto
que tengas un lindo dia
besitos
Hola kako, qué bien lo habrán pasado con ese rico estofado, una maravilla todo, las imágenes, el paso a paso l a descrippción ,todo.
ResponderEliminarBesos
Se ve maravilloso, ideal para llegar a casa despues de una caminata al frio y sentir esse aroma.
ResponderEliminarMe alegro que mis tips te hallan servido para tu estada acá en Baies
Un beso
Tiene que sentar de maravilla este estofado, se ve muy apetitoso!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Delicioso Kako, como todas tus recetas "gustosas"! oye por qué se llama "estofado Lorenzo"??? cariños
ResponderEliminarGloria
Lola, cuando te toque un día muy helado verás que gusto da comerse algo asi. Aqui bajo la nieve es una delicia. Tu pregunta se refiere a la salsa worcestershire?, utilicé esa pues es de un sabor mas particular y tiene algo de picante, pero sólo por la personalidad que otorga la salsa esa.
ResponderEliminarUn beso.
Silvana, justamente es como para untar el pancito, muy rico y si estas en un día frío mucho mejor.
Un abrazo.
Mari Carmen, la verdad muy bueno quedó. Un beso
Hola Normita, gracias por tus lindas palabras. Siempre trato de explicar todo lo mejor posible.
Un beso para ti.
Ciber, lo disfrutamos mucho, luego de un día de trabajo y con mucho frío fué reparador.
Un beso
Hola Silvya, cuanto tiempo. Gracias nuevamente por tus datos y como dices en un día frío queda muy bien esta comida.
Besos
Hola Cris, estaba muy bueno.
Besos
Hija que delicia, y que original me parece este estofado, aunque aquí no hace mucho frío nos gusta mucho este tipo de platos y este se ve divino
ResponderEliminarUn beso cariño
Hola Kako
ResponderEliminarUna receta muy buena y indicada para Inglaterra, pues hace un frio enorme.
Me gustan mucho las imágenes paso a paso.
Besicos
me encantan los estofados, pero aquí el clima no acompaña. Raramente bajamos de 18 grados...
ResponderEliminarEn los refugios de montaña de los alpes suelen servir algún tipo de estofado, y recuerdo la sensación de llegar, dejar la mochila, lavarte un poco y cuando llamaban a la cena, esos estofaditos, mmm....
un beso.
Un guiso rico y energético, ideal para el frío!! Supongo que vosotros tendréis temperaturas mucho más frías que las de Barcelona, y ese platito tiene que ser muy reconfortante!!
ResponderEliminarBesitos
Núria
Holaaaa!!!
ResponderEliminarEsta receta me ha llegado al alma. realmente exquisita!!!
Menudo estofado, felicidades.
Un besooo!!
Hola, te dejo este mensaje para avisarte que te he agregado a mi blgoroll asi nunca me olvidare de visitarte.
ResponderEliminarUn saludo
Larole
http://blogderrechupete.blogspot.com
Si que tiene que sentar bien este plato en un día frío...!!!
ResponderEliminarBicos.
Kako lo mejor para el invierno, los guisos de cuchara, y el tuyo debe estar para mojar pan, un beso guapa
ResponderEliminarKako que rico se ve ese estofado!!De que le viene ese nombre?
ResponderEliminarBesitos
Hola Kako´he visto que no has pasado por mi blog a recoger el paquete MikenM,s Site, es una pena que no participes pero ya no hay tiempo
ResponderEliminarSaludos
pamen
Mar, esta divino con el frío que hay por aquí.
ResponderEliminarUn beso.
Ana, seguramente estaremos con el mismo frío, anímate con un plato como este.
Un beso.
Ajonjoli, que lindo lo que cuentas, esas sensaciones me encantan. Bajo cero como estamos aquí te juro que cae perfecto.
Un beso.
Núria, muy reconfortante.
Besos
Hola Marisa, me alegro que lo disfrutes.
Te mando un abrazo.
Gracias Larole, así nos visitamos siempre.
Un beso.
Majes, sienta divinamente!
Besos
Mamen, la pura verdad, un invierno con un guiso de cuchara, que rico!
Besitos
Micaela y Gloria, no sé de que porviene el nombre, así estaba en la receta, seguramente el creador de este caldo tan rico se llamaba así, siento no poder responder a vuestras consultas.
Un beso para ambas.
Kako, disculpame cielo, como el mensaje no me lo dejaste en el post del paquete, se me olvido que me lo habías dicho, pero ya recuerdo
ResponderEliminarNo te preocupes no me molesta, a mí también me lo enviaron varias y ni sé si he quedado mal con alguna
Besos
pamen
Este estofado es muy rico, es lo que se prepara en Inglaterra todo el año y mas en las épocas de frio, me encanta tu estilo de hacer este estofado, pero kako porque no colocas las fotos una a una de forma separada para ver mejor la receta, no tienes idea como me gusta este estilo de comidas calientes y reconfortantes.
ResponderEliminarBesos !!
Kako, tus recetas son capaces de abrir el apetito al menos comilón de la casa. Gracias por ellas. Un saludiño desde Galicia.
ResponderEliminar¡Qué bueno te quedó Kako!! La verdad que esto calentito tiene que entrar divinamente.
ResponderEliminarBuen fin de semana,
Pamen, que bueno que se aclaró todo, pensaba que podías haberte molestado y no era mi intención.
ResponderEliminarTe mando un abrazo.
Carolina, seguramente donde vives tambien hace mucho frío. A ver si nos invitas a conocer esos platos de allá. No he puesto cada una de las fotos por separado pues pienso que puede cansar un poco, pero creo que igual se ve bien claro, no?
Cariños.
Hola Cariño, espero que disfrutes de este y otros platos mas de mi blog.
Un beso.
Mónica, lo disfrutamos mucho, seguramente tu no sientes tanto frío y no precisas de algo tan sustancioso.
Un abrazo y disfruta el finde.
Es entrar a tu blog y sentir una sensación cálida y acogedora, tenía que decirtelo, no me gusta guardarme esas cosas!...y éste estofado contribuye aún más a ello, es de esos estofados que intuyo saben muchísimo a hogar... una pinta absolutamente deliciosa Kako!!un fuerte abrazo
ResponderEliminarHola Kako,
ResponderEliminarse ve muy rico y aunque aqui no hace nada de frio a mi me encantan estos platillos. La caserola roja tambien luce muy linda ¿el le creuset?
saludos
Lleva muchos ingredientes que me gustan este estofado, así que igual me animo y lo meto en el menú semanal de la proxima semana.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la receta.
Martuki, me encanta lo que me has dicho, me gusta saber que en mi blog la gente se siente a gusto, como en casa. Este plato es de esos para comerse en la cocina, calentitos y en familia.
ResponderEliminarUn beso para ti.
Hola Mavele, en Venezuela seguramente no necesitan tanto de estos platos, aunque son muy ricos. La cacerola es marca Pyrex y está hermosa.
Besos
Zeroglute, cuentame el resultado si es que lo haces, te encantará.
Un beso.
Perfecto para estos días de frío. Tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarUn beso, Batxi.
Muchas gracias por pasar! Que bueno que te gusto el ceviche, y en fin como te dije antes espero seguir viendote por mi blog! Un beso
ResponderEliminarLarole
http://blogderrechupete.blogspot.com
Yummie! Warum heisst der Eintopf Lorenzo? Eine alte Liebe? ;-)
ResponderEliminarBatxi, realmente una olla llena de sabor y abrigo para este invierno.
ResponderEliminarAbrazos.
Larole, estoy siempre visitandote, me encanta ver platos nuestros por diferentes latitudes.
Un abrazo.
Zorra, jo. jo, jo!!! Es ist nicht eine alte Liebe, ist nur der Name mit dem Rezept, aber ich weiß nicht, seine Bedeutung.
Liebe grüsse, Kako.