Aquí las temperaturas siguen bajando y, aunque no hay ese frío que se espera por estas fechas, siempre está adecuado para una rica sopa, un plato caliente que no dejará indiferente a nadie. Esta crema me pareció exquisita, personalmente soy una amante de la mostaza antigua y del aceto balsámico y si te gustan estos sabores no puedes sino preparar este plato, sorprenderá a tus invitados y como entrante lucirá maravilloso.
Receta para 4 porciones pequeñas:
1 cucharada de mantequilla
3 peras, peladas y sin corazón
2 papas arenosas, en trozos
2 y 1/2 cucharadas de mostaza antigua
1 cucharada de aceto balsámico
1/2 cucharada de miel
5 dl de caldo de verduras
1 dl de leche
Sal y pimienta
Calentar la mantequilla y pochar las peras y papas cortadas en trozos.
Mezclar la mostaza, aceto y miel y añadirlo a la preparación anterior, rehogar unos minutos y apagar con el caldo de verduras.
Bajar la temperatura y cocinar por 25 minutos o hasta ver que las papas y peras estén blandas.
Pasar todo por el mixer o licuar, añadir la leche (puede usarse crema si se prefiere) y salpimentar.
Si se desea servir con las peras desecadas, se laminan muy delgadas, antes de quitarles el corazón, y se secan dentro del horno a 100°C hasta que estén como papel, aproximadamente por 1 hora.
Se congela sin problemas como cualquier otra sopa.
Espero que la disfruten, no duden en hacerla para cuando tengan invitados o para las fiestas venideras. Les deseo una buena semana a todos.
En Guete!
Me parece una combinación de sabores superoriginal, me la apunto!
ResponderEliminarMe encnata la combinación de sabores.
ResponderEliminarDebe estar deliciosa.
besitos
Soy fan del aceto y de la mostaza así que esta también la pruebo, gracias.
ResponderEliminarBesitos
me encantan los ingredientes! la haré!
ResponderEliminar(prueba a desecar las peras en el micro, es muuucho mas rapido)
TODOS OS INGREDIENTES SÃO DO MEU AGRADO, E O ASPECTO ESSE FICOU DIVINO.
ResponderEliminarBESOS
Kako, que sopa tan original, no me puedo imaginar el sabor, tengo que probarla.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Abrazos.
Simplemente me encanta, me gusta cocinar con mostaza y desed que empezó el frío no falta un plato de cuchara. Y me parece tan original la combinación con la pera que voy a probarla fijo.
ResponderEliminarYo no soy de cremas, pero esta tuya es más que una crema, es tan súper original que la haré para la familia, y yo la probaré ;)
ResponderEliminarque maravilla con peras,y caliente,tiene que estar increíble,un beso
ResponderEliminarEsta combi no la he probado, pero tiene que tener un punto que seguro que me gusta. La presentación es preciosa!!! besotes.
ResponderEliminarSencillamente preciosa y deliciosa! Tengo que probarla....un aspecto maravilloso.
ResponderEliminarFantástica esta crema, sorprendente y el detalle de las peras desecadas....una elección muy buena para ese concurso.
ResponderEliminarMi piace questa combinazione insolita e anche come l'hai presentata
ResponderEliminarciao felice giorno
Super original, no me imagino el sabor, tendré que probarlo.
ResponderEliminarLa presentación es una maravilla!!!
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Me ha encantado!!! Qué buena pinta y qué combinación tan original! Esta la hago seguro. A mi también me encanta la mostaza a la antigua; tengo una super fresca que compré en la tienda Maille de París (la servían como si fuera una cerveza) y anoche estuve poniéndome tonto con unos picos mientras preparaba la cena.
ResponderEliminarUn beso,
Pablo.
Que rica, todo lo que lleva me gusta...
ResponderEliminarbesos
Pinta deliciosa , aunque a mi la mostaza antigua no me va mucho , pero vamos que me la presentas asi y estoy segura que tal vez me la comería sin decir ni mu.
ResponderEliminarQué arte tiene mi chiqui bonita !!!
Mucha suerte en el concurso.
Besinos mil.
y combinada con la pera tiene que estar riquisima
ResponderEliminarVaya Kako! la receta las has inventado tu? eres una genia!
ResponderEliminarMe vuelven loca este tipo de combinaciones, tomo nota, un beso!
ResponderEliminarque combinación de sabores!!!!tiene que estar riquísima y me encanta como has decorado con las peras laminadas!!!preciosas!Besitos!
ResponderEliminarQue rica!!! seguro que me encanta!
ResponderEliminarUn abrazo
me quedo con la receta, tengo que probarlos, seguor k esta buenisimo
ResponderEliminarun saludo
Mira que me da rabia no poder comer cremas con la buena pinta que tienen. Un besazo.
ResponderEliminarQue rica Kako...asi con peras no la he probado, y ya es la segunda que veo hoy.
ResponderEliminarBesets.
ummmmmm se me antoja que esta crema tiene que estar deliciosa, a mi esa combinación de sabores seguro que me va a aencantar.
ResponderEliminarbsts. Maite
Qué original esta combinación de sabores... no la había visto ;) Bsos.
ResponderEliminarMe encanta la combinación Kako, me parece muy original y las peras me gustan mucho.
ResponderEliminarQué bonitas quedan laminadas encima, por cierto!
muchos besos!
Como me ha gustado... me la llevo a mis pendientes, me encanta imaginarme su sabor.
ResponderEliminarMe encanta el detalle de las peras secas...
Un saludo.
Kako, qué cremita más original!!!! A mí me chifla la mostaza, mientras más fuerte, mejor.... Pero nunca he combinada la pera con la mostaza... habrá que probarla ;-)
ResponderEliminarEspero te nieve dentro de poco ;-)
Un besote.
Me parece realmente deliciosa. En cuanto me haga con unas peras, las cocino. Yo también soy fan fan de las mostazas.
ResponderEliminarBesetes
Que mezcla de sabores tan ricos tiene tu sopa... siempre es un agrado una buena sopa como esta...
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso, espero que ganes, estaré atenta.
Besitos y que tengas una linda semana.
Me parece una receta espectacular, Kako, tremendamente original, la presentación me encanta, cocina reconfortante pero novedosa, una idea espléndida.
ResponderEliminarBesos.
Buena combinación, y una presentación espectacular. Senzilla y preciosa ;)
ResponderEliminarBesos!!
Kako, se ve sabrosa la crema. No se cual es más bonito si la receta o las fotos que están PRECIOSAS! Sera un placer probar esta receta.
ResponderEliminarAbrazos
Hola guapísima.
ResponderEliminarUn lujazo de sopa.
Me ha encantado la pera seca, se la vi a Mari Cakes y me enamoró.
Esta la hago yo.
Beos
Qué crema tan original y bien presentada, Kako. Me encanta.
ResponderEliminarAquí frío no hace, pero sí llueve y hace viento, muy desagradable... así que una cremita o sopita tan rica es lo que más apetece.
Un besote, guapa.
La combinación es muy original pero seguro que nos gusta ya que la pera en salado es una opción muy rica.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso,
Besos,
Palmira
Aquí otra fan de la mostaza y las peras, se vé deliciosa!!!
ResponderEliminarVoy a ver si puedo publicar, ultimamente no puedo publicar en varios blogs ¡qué rollo!
Besetes
Esta crema es un sueño mi Kako!!!!...me la guardo porque SE que la haré!!..justo hoy hice una también con miel :) para publicar :)
ResponderEliminarno hay nada mejor que una buena sopa cuando hace fresquito..aquí no es que nos muramos de frío..pero llueve sin descanso y apetece mucho estar en casa comiendo calentito y horneando..por ejemplo!!;)))
cariños mi guapa!
Juana
Que rica Kako, la pruebo seguro! con las peras desecadas ¡claro! me encanta la combinación que has preparado.
ResponderEliminarBesos
que curiosa combinación de sabores, seguro que es deliciosa
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Que cremita mas rica, se ve estupenda , la recojo en mi agenda de pendientes! Bsss wapísima.
ResponderEliminarUna combinación, para mi, superoriginal.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
Muack
Una delicia mi Kako linda!! Yo también soy adicta a la mostaza antiguay el aceto. Vi el otro día en un programa de gastronomía que hay acero blanco, mas dulce y suave decía el chef: lo has probado? Besitos
ResponderEliminarLa última receta que he subido a mi blog, también es una crema de peras, que en mi casa tiene mucha aceptación.
ResponderEliminarLa tuya es diferente y me gusta la combinación de ingredientes. La probaré, porque seguro que está tan rica como la que hago yo.
¡Hasta pronto!
Kako, yo la mostaza me la tomo a cucharadas, así que imagina lo que para mi es esta sopa, grandiosa!
ResponderEliminarUn besote.
¡que sorpresa, Kako! esta sopita debe de tener un sabor único, entre los dulces y los agrios y el picor de la mostaza... ¡que locura! ¡gracias por tan maravillosa idea, hermosa!
ResponderEliminarPero qué bonita la foto, Kako!!!! Te estás luciendo :)
ResponderEliminarPor cierto, pensé que no iba a haber más concursos en tu vida ;-)
Nos vemos pronto, no?
Kako, qué original!!!!!! Peras y mostaza... me suena a gloria!. Qué contraste!!!!!
ResponderEliminarMe llevo la idea!
Un besote
Con lo que me gustan a mí las cremas!!
ResponderEliminarNo me habría imaginado esta mezcla nunca!Que bueno!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho Kako.
Por cierto estoy de sorteo! ;)
que buena crema tomo nota de ella, besos
ResponderEliminarHola acabo de conocerte a traves de Chez Silvia, con tu permiso me quedo por tu cocina que veo esta lleno de cosas ricas, saludos desde España
ResponderEliminarHala Kako,que sopa más sugerente...muy,muy apetecible!!
ResponderEliminarCariños
Una crema muy orginal, una mezcla chispeante, seguro que la pruebo.
ResponderEliminarUn beso
Espero que cuando llegue "la lluvia" por allá, sea ya en formato de nieve :) Aunque me gusta a veces pasear bajo el agua, la verdad que cuando más disfruto del llover es estando bien a cubierto, jejeje, ya me imagino por qué prefieres el frío y la nieve al agua :)
ResponderEliminarUna cremita fantástica, me encanta la combinación de aromas para potenciar el sabor de las peras.
Un abrazo
una receta súper original!!! espero que tengas mucha suerte en el concurso!!! besos
ResponderEliminarSe pasó Kako, suena fantástica, la anoto para Navidad.
ResponderEliminarMmmm ¡que combinacion de sabores tan original!. Nunca he probado nada parecido pero tiene un aspecto genial :))
ResponderEliminarUn beso, BeatriZ
Me parece una crema maravillosa y bien presentada, además seguro que está exquisita. Un beso.
ResponderEliminarKako: no está nada vista, me gusta como entrante ligero para las comidas de Navidad.
ResponderEliminarUn besito
Que mezcla de sabores mas rica, la suavidad de las peras y la potencia de la mostaza, seguro que gusta a todos.
ResponderEliminarbesos
!Qué original¡, tiene que estar rica esta cremita.
ResponderEliminarUn saludo.
Una combinación de sabores muy novedosa pero que me gustaría probar.
ResponderEliminarBuen día
Kako, me ha gustado la combinación de sabores, y el detalle de la pera. Me encantan las sopas e improvisar en su preparación. Un beso
ResponderEliminarVengo de investigar qué es la mostaza antigua, aquí la venden pero no sabía que se llama así, a mi marido le encanta!!!
ResponderEliminarDebe de estar deliciosa ésta sopita.. la voy a hacer, no sé cuando pero la haré ;D
saludos amiga
Kako
ResponderEliminarQue rica crema, expectacular mezcla de sabores, me encanta la presentación.
bss
Patricia
rica crema y que me la guardo ya
ResponderEliminarbeso
Hola Kako
ResponderEliminarSiempre me sorprendes!
Nunca he visto una combinación tan original en una sopa. Y la pinta que tiene me parece muy rica.
Besitos.
Hola Kako! He visto tu comentario en mi entrada de sopa y me has preguntado si había puesto rosini. Que són??? Yo le he puesto una pasta seca que tiene la forma de las pepitas de melón. Aquí se llama 'grana de meló'.
ResponderEliminarUn abrazo!
Siempre he cocinado con fruta en los asados pero no en una crema, bueno si la crema de fruta para bebés, pero eso es otra cosa, es toda un sorpresa para mi, el sabor debe ser muy especial, no se si la miel contrarresta el sabor a mostaza, en casa nos gusta la mostaza, bueno, tanto divagar mejor la hago y así me entero, besitos guapa
ResponderEliminarReceton!!!! toma ya Kako vaya crema buena te has marcado!!!!
ResponderEliminarQué crema tan sorprendente! Voy a tener que probarla!
ResponderEliminarUn besico.
Kako, ayer tuvimos un encuentro de mi amigos blogueros y una de ellas nos explicaba una crema parecida, nos parecia deliciosa solo con la descripción, de ingredientes...
ResponderEliminarY ahora tu nos sirves algo parecido.
Un beso
tiene que estar deliciosísima, me encanta y me parece muy sorprendente, ideal para invitar a unos amigos una de estas frías noches! tomo nota!
ResponderEliminarUn besito y que pases un día espléndido,
Nieves.
Muy original la sopa y nutritiva y caliente.
ResponderEliminarBesitos
No la he probado nunca, pero ya me está llamando la atención. Una presentación muy bonita.
ResponderEliminarBesos.
Y tanto que voy a hacerla, pero no esperaré a tener invitados :)) me ha encantado...un beso
ResponderEliminarMmm, seguro que la pruebo!! tiene una pinta deliciosa! besos
ResponderEliminarMarisa
Su receta ha quedado registrada para el 2º Concurso Internacional de Gastronomía.
ResponderEliminarAhora a por las dos de dulcería.
Saludos
Super original tu propuesta, Kako. Me encanta la idea de hacer una crema salada con fruta. (las peras me encantan) Debe saber deliciosa!
ResponderEliminarDe esta, tomo nota. Seguro que la hago.
Un besazo
Una receta muy singular tiene que quedar riquísima es de las cremas que será dificil olvidar.
ResponderEliminarSaludos
Kako que maravilla de crema¡¡ no podré esperar a tener invitados, con esta crema todos los días pueden ser fiesta, la presentación es de 10 para arriba. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarSimplemente perfecto y las fotos son muy bonitas.
ResponderEliminarbesos
me cuaesta imaginarme la combinacion de peras moztaza miel... atrevida es y atractiva.. aun mas... tomo nota!!
ResponderEliminarKako,
ResponderEliminarMe deja pensando esa mezcla de sabores... qué original!!!
Me llevo la receta ya que me ha picado la curiosidad!!!
Un beso, amiga,
IDania
Que maravilla de crema, Kako, seguro que la textura es suave y deliciosa, la pera me rechifla pero en crema no la he comido nunca.
ResponderEliminarLa foto de abajo me fascina, es una preciosidad.
un besazo
Original a tope, en Asturias ya empieza el frio tambien asi que la proxima vez que quiera sorprender, ya se con que sopa.
ResponderEliminarUn besazo
Qué original receta! Me ha encantado y mejor aún esos crocantes de pera, muy lindos.
ResponderEliminarCariños!
Ay Kako, llevo toda la semana observando tus fotos de esta crema e imaginandome su sabor.... mhhh... y sin dejarte un comentario! Estoy enamorada de ella y eso que no la he probado. :)
ResponderEliminarPero lo haré pronto, seguro, tiene una pinta impresionante!!!
Un beso
No se me habría ocurrido ni en 100 años de vida.
ResponderEliminarEsto tengo que probarlo.
besinos
Kako, he hecho hoy la crema...tenías razón: buenísima! gracias por la receta!
ResponderEliminarToda tus recetas maravillosas, pero lo que me parece más maravilloso aún es que seas chilena y estés tan lejos.
ResponderEliminarLas fotos de Punta Arenas espectaculares!!!!!!!!!!
Toda tus recetas maravillosas, pero lo que me parece más maravilloso aún es que seas chilena y estés tan lejos.
ResponderEliminarLas fotos de Punta Arenas espectaculares!!!!!!!!!!
Uy, se me había pasado esta receta - sí, lo sé, es imperdonable-, y la he recuperado gracias a vuestra reunión de bloggers. Esta la hago este fin de semana. Me encanta todo lo que lleva y casi la estoy saboreando ya. Sé seguro que me va a encantar! Gracias por compartir.
ResponderEliminarme ha encantado tu crema la he publicado hoy
ResponderEliminarGracias por compartir
Bss