
Este mes la anfitriona del Hemc soy yo y le he pedido a La olla suiza que el tema sea la cocina de medio oriente y magreb.
Sobre el tema, podemos decir que la cultura española posee variadas y ricas raíces, legado de la confluencia de diferentes pueblos a lo largo de los tiempos. Uno de los ellos es el árabe, que marcó la huella que conforma gran parte de nuestra forma de vida. Es hora de conocer y familiarizarnos con su gastronomía, que nos trasladará a los fogones del otro lado del Mediterráneo.
Espero hacer rugir esas ollas y sartenes y que aparezcan las mas variadas ideas provenientes del Magreb (Marruecos,Túnez y Argelia) hoy tambien incluidos Mauritania, Sahara Occidental y Libia.
Dentro del los países del medio oriente, encontramos a Afganistán, India y Pakistán y desde luego Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Siria, Iraq, Arabia Saudí y los territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina.
Que mezcla de sabores, texturas y culturas fundidas en la cocina!, adorable, no?
Espero a por ellas!, tienes tiempo hasta el 25 de Junio y cualquier inquietud no dudes en preguntar.
Besos!
Kako, me encanta el tema del HEMC!! ya ando pensando que voy a cocinar. Me parece muy acertado y seguro que aprendemos un montón!
ResponderEliminarBesos
Kako,
ResponderEliminarHas escogido un muy buen tema... ¡A investigar y cocinar!
El mes pasado se me pasó la fecha, no me di ni cuenta... Cada vez siento que el tiempo pasa más rápido.
Un beso
Interesante,... a ver con que nos sorprenden las participantes!! Me encanta Kako! besos.
ResponderEliminarTendremos que escurrirnos las neuronas, a ver qué sale.
ResponderEliminarUhmmm...un tema ideal para mi!!! voy a hacer lo posible por participar dos veces...
ResponderEliminarBesitos
Núria
A mi también me parece un tema estupendo, es una cocina deliciosa, llena de especias y de sabores muy sugerentes.
ResponderEliminarTengo una receta muy sencilla ya hecha y pendiente de postear, pero voy a buscar alguna otra cosa y así participo dos veces.
Enhorabuena por la idea!
Un beso.
Me encanta este tipo de comida, asi que miraré vuestras recetas y asi aprendo.
ResponderEliminarNunca he participado en HEMC, no se como se apunta una o como funciona, asi que ya miraré a ver si me informo y participo alguna vez.
Un besito Kako y buen día
Muy bueno el tema! Porque una de mis cosas favoritas de la cocina es descubrir sabores y costumbres de otros lugares, ya que la gastronomía es parte indivisible de la cultura de una región.
ResponderEliminarLa cocina árabe, por la poco que la conozco, me encanta. Hacen un uso de las especias y las verduras espectacular. Y como bien dices, en España les debemos mucho. De hecho, muchas recetas tradicionales de aqui, de Murcia, son herencia árabe más o menos directa.
A ver si se me ocurre algo interesante para participar :)
Besos
Que sintonia Kako! Y justo hoy ya habia programado una receta con inspiraciòn del medio oriente. La acabo de publicar y ahora me la inscribo en el HEMC. El tema me encanta sobre todo para aprender. Espero te guste mi receta aunque tiene una cierta derivacion pero el espiritu del tema.
ResponderEliminarUn besito y muy buena elecciòn! Seran un placer el resumen este fin de mes!
Sil
Kako,
ResponderEliminarEl tema me parece facinante... Voy a pedir ayuda a mi cocinero, Abdul y a mi amiga, Fátima y tiraré de un libro genial de cocina árabe a ver que sale...
Me ha encantado la idea. Me apunto!!!!
Un besazo,
IDania
Nunca he participado en un Hemc, este me gusta especialmente, a ver si puedo participar por primera vez y me estreno contigo.... no lo prometo por si acaso, jejeje además no se ni como va ésto...
ResponderEliminarUn beso cariño
Hola Kako!!!te cuento mi ignorancia sobre el "HEMC#34", pense cuando lo vi en tantos blog que se trataba de algun electrodomestico, me hice hasta una pelicula cuando leia " este es mi aporte para este mes en HEMC "que se yo ! pense que con la receta participaban en algun concurso para ganarlo...
ResponderEliminarHoy se me ocurrio cliquear sobre el logo y descucbri de que se trata!
Estoy encantada no solo con la idea de participar sino con todo lo que he visto y leido, que fabulosas recetas!, que dedicacion !
Ya me guarde el blog en mis preferidos para poder leer hasta el ultimo punto y coma.
Ahora te pido un favor, como debo hacer para contribuir con recetas??
Espero tus indicaciones Kako
Besos
Yo estoy de suerte también, tengo pendientes de publicar una receta de la India y otra marroquí, así que me va a resultar fácil participar.
ResponderEliminarMe encanta este tipo de comida, no para todos los días, pero si de vez en cuando.
Un saludo, Begoña
Prepárate Kako, pues mi mejor amiga aquí en Suiza es de la India, y tenemos un día programado para cocinar juntas, espero tenerlo todo preparado antes del 25 de Junio; yo descubrí éste tipo de cocina con ella y soy una auténtica enamorada del uso tan inteligente de las especies, me encanta el tema... muchos besos
ResponderEliminarMarta, me parece que hay mucho para aprender de estas culturas que nos son lejanas. Sin duda una buena excusa para probar otros sabores. Gracias por participar.
ResponderEliminarSol, Que bueno que te guste, me parece entretenido y lejano. Espero que no se te pase la fecha!
Besos.
Laura, estoy a la espera de las ideas!
Marisabel, estoy segura que nos sorprenderá.
Besos.
Núria, sabía que te gustaría! A ver que nos preparas.
Besos.
Lolah, es una cocina con tantas especias y mezclas que pienso que aprenderemos muchos platos.
Espero tus aportes.
Rosa, es muy simple. Puedes pinchar el link HEMC y ver las bases, pero funciona de la siguiente manera:
Haces una receta con el tema en cuestión y la publicas en tu blog (antes del 25 de Junio) explicando que es un aporte al Hemc y con los enlaces correspondientes. Al final verás un resumen con todas las recetas participantes.
Espero que te animes.
Akane, verdaderamente es una cocina que a mi me apasiona, he ido descubiréndola aquí en Suiza.
Espero tus ideas!
Sil, una verdadera sintonía!, ya he ido a ver que has preparado y me encanta!
Gracias.
Idania, veo que tienes muchas fuentes para poder realizar algo grandioso.
Estaremos a la espera.
Gracias.
Mar, es sencillo. Haces una receta con el tema propuesto. Luego la publicas (antes del 25 de Junio) y haces los enlaces a el blog de Hecm (dejas ahí tu mensaje que has subido la receta) y pones que soy yo la anfitriona. Es sencillo, en la pagina del Hemc may mas información. Anímate y participa, luego puedes ver todas las recetas que se presentaron al evento.
Besos.
Claudia, no te preocupes que a todos nos ha pasado. Me encantaría que participaras, es muy lindo y al final puedes ver muchas recetas que han participado en el evento.
Debes hacer esto:
- Preparar una o dos recetas con el tema en cuestión.
- Subirla a tu blog (antes del 25 de junio)
- Cuando la subes, en la publicación, debes colgar el logo del Hemc (lo tomas de la pagina Hemc) y colocas que la anfiotriona soy yo. Es sencillo y puedes ver ejemplos en la misma pagina.
- Cuando subas tu receta, envia un mensaje a la pagina del Hemc y avisas que esta en línea, luego iré a ver de que se trata.
- Espero que te haya quedado claro, cualquier duda para eso estamos!
Begoña. Pienso como tú, me encanta este tipo de comidas, pero para de vez en cuando. Encuentro interesante el descubrir nuevos platos.
Besos.
Elvira, quiero ver esos aportes querida!, ya me los estoy imaginando.
Besos!
Me gusta tu propuesta.... tengo desde hace mucho una tajine de barro muerta de aburrimiento , es hora de desempolvarla y ponerla en marcha!!!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta!
ResponderEliminarJusto ayer hice para cenar un plato persa, pero no tengo foto. No importa. Me encanta ese tipo de comida, así que haré otra cosa.
Has tenido una idea estupenda.
Besos.
Yo aquí estaré y no me perderé ninguna receta....que quiero aprender.
ResponderEliminarUn besín.
Holaaaaa, pues a mi también me interesa bastante. Me gustan los sabores de Marruecos pero no sé cocinarlos. A ver si aprendo algo jejej
ResponderEliminarun besoooo
kako, ¡ya estoy calentando el tajine! me encanta el tema
ResponderEliminarun beso
Kakito que lindo tema!!! me encanta la comida del medio Oriente y las mezclas, super lindo aver si puedo hacer algo, me ha encantado, besoos, Gloria
ResponderEliminarDe hecho en mi blog tengo algunas recetas del Líbano, pero para esto evento buscaré algo nuevo, cariños, Gloria
ResponderEliminarHola Kako,
ResponderEliminarTu mermelada de fresa y ruibarbo estaba exquisita. Me la puse en un panecillo de hamburguesa y me la comi en el tren para desayunar. Excelente!!!. Buscare ruibarbo para hacerla, porque me parece que aqui lo venden en un puesto del Mercado Central. Muchisimas gracias por compartir con nosotros tu arte culinario. CIAO!
Roberto
Me olvidé decirte que ya he añadido "En Guete" a mi cabecera.
ResponderEliminarPetons
Kako,
ResponderEliminarMe gusta tu propuesta para el hemc. Todavía no tengo ni idea de que hacer, pero ya no me puedo quitar el tema de la cabeza. je je
Besos!
Gracias Kako por tu respuesta!!!
ResponderEliminarBesos
Que tema tan interesante! me fascina este tipo de comida ... ya mismo me pongo manos a la obra, para hacer algo rico! Pero sobretodo tengo ganas de ver ese resumén con tantisimas recetas originales y no tan habituales de ver. Un saludo, Montse.
ResponderEliminarEn primer lugar agraderte tu visita.
ResponderEliminarRebuscaré por ahí a ver si encuentro alguna receta de la cocina extremeña de declarado origen árabe. (Hay muchísimas).
En todo caso procuraré poner alguna de las que me ha enseñado mi amigo Clod que es libanés.
Hola...
ResponderEliminarMe encanta la propuesta, ya tengo un par de ideas...
Saludos
Olga
Hola Kako!!
ResponderEliminarHe llegado a tu blog porque siempre visito el de Moon, me dio como "cosita" saber que vives tan lejos de Chile pero a la vez me llama mucho la atención las costumbres de otros países y por qué no, animarse a preparar algún plato de tierras lejanas.
Ya soy tu seguidora!!
Cariños desde Santiago de Chile...
Estupenda propuesta. Me encanta este tipo de cocina. Los sabores y olores de las variadas mezclas de verduras y especias con carnes, arroces,.... Se me está haciendo la boca agua de pensarlo.
ResponderEliminarAprovecho para felicitarte por este magnifico blog que tienes.
Saludos
Hola Kako, me encanta la propuesta, no faltare a la cita y felicidades por ser la anfitriona, besos pepa.
ResponderEliminarCerise, esa tajine tendrá que ser estrenada, estaré atenta!
ResponderEliminarNélida, me alegro que te haya gustado la propuesta, espero por esos platos!
Fely, será una ocasión para ver muchas ideas.
Besos.
Marisa, con seguridad todos aprendemos algo de esta idea.
Un beso.
Ajonjoli, que ese tajine vibre!
Gloria, espero verte participar amiga, tu tienes buenas fuentes para hacer un buen plato.
Un beso.
Roberto, me alegro que te haya gustado, si encuentras ruibarbo no dudes en hacerla, verdaderamente es rica. Un abrazo!
Marisabel, gracias por añadirme. Besos.
Marilu, bienvenida!, espero que te salga una buena idea. Besos.
Claudia, espero que te haya quedado claro y participes. Un abrazo.
Montse, el resumen lo esperamos todas!
Valdomicer, gracias por pasar! Y que Clod nos aporte con unas buenas ideas!
Olga, espero ver esas ideas, un beso.
Mimí, gracias por pasar!, espero verte a menudo, ya mismo iré a concocerte. Gracias!
Pilar, gracias por tus saludos y espero que participes en mi propuesta.
Besos.
Pepa, gracias!, espero ver un buen plato ;-)
Hola Kako! Te cuento que mucho de la comida árabe no conozco pero eso no me amedrenta, algo voy a hacer (después de investigar un poco,desde ya). Mi pregunta es la siguiente. Podemos hacer una receta típica de la región, o, si o si tenemos que innovar y hacer una receta que tenga algo de nuestra autoría.
ResponderEliminarContame y ahí me decido qe hago
Saludos,
Erika
LA ventolera
Tu elección para este HEMC me encanta. ¡La comida de medio oriente es fantástica para mí! ¡orgásmica! ¡increíble!
ResponderEliminarCada vez que puedo preparo hummus. ¡Esos sabores! ¡y los olores! Porque la comida de medio oriente está llena de olores, ¡usan y abusan de las especias! :)
¡Gracias por tu elección!
Erika, espero que puedas participar.
ResponderEliminarMe encantá ver tu aporte.
Besos.
Mandarina, veo que eres pura pasión, con seguridad tendrás buenísimas ideas.
Un abrazo.
Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado mi aportación al HEMC 34...
Un saludo ;)
Roberto, me ha encanto tu aporte y las ganas de participar.
ResponderEliminarGracias!