
Este es un plato inspirado en los colores del verano. Es una mezcla perfecta, combina el cous cous con el jugo de la remolacha y la suavidad del mango. Su sabor es especial, no llega a ser dulzón, pero tampoco se puede definir como salado. Compartimos este plato con unos Champiñones Portobello, rellenos de jamón y queso. Una cena ideal.
Para el Cous Cous:
1 taza de cous cous
1 taza de jugo de remolachas (se consigue con mínimo 2 remolachas grandes)
1 cucharada de salsa francesa para ensaladas
jugo de media lima
1/2 mango maduro pero firme (picado en cuadrados)
sal y pimienta
Poner una olla sobre el calor (sin aceites ni mantecas) y colocar el cous cous. Dejar que se tueste un poco, pero sólo ligeramente. Luego apagar con el jugo de las remolachas. Retirar de el calor y dejar tapado (para que hinche) por 15 minutos.
En la misma taza, en que teníamos el jugo de remolacha, ponemos la cucharada de salsa francesa, agregamos el jugo de la lima y salpimentamos.
Mezclar con el cous cous y con los trocitos de mango. Emplatar y adornar encima con hojas de lechuga fresca, por cierto aquellas son de nuestro maceto-huerto. Has visto que frescura de hojas?
Para los Champiñones Portobello:
4 Champiñones
2 lonjas de jamón ahumado (o a gusto personal)
1 trocito de mantequilla
sal y pimienta
queso Gouda a gusto (u otro)
Limpiar los champiñones y sacarles el tallo. Este se pica finamente, al igual que el queso y el jamón, se salpimenta. Colocar un trocito de mantequilla en cada champiñon e introducir la mezcla apretando con los dedos para que entre bastante.
A modo personal he rallado algo de queso tambien encima.
Colocarlos en una fuente y precalentar el horno a 200°. Introducirlos con grill incluido por espacio de 20 minutos. Servir de inmediato con nuestro personaje estrella.

Wein Aunque el vino rosado es bastante difícil, porque está lleno de sutilezas en el aroma, el sabor y el color, pienso que sería una excelente compañía. Refrescado en una cubeta con hielo va perfectamente, además armoniza con los aromas dulces de nuestra comida. Mi apuesta va para un Merlot Rosé.
Kako, la ensalada de cous cous se ve preciosa con ese color. Yo no lo he preparado nunca, pero me apetece, por que en verano va muy bien.. Besos!!
ResponderEliminarDe sabor tiene que ser riquisima, pero la vista es espectacular, que color y presentacion tan bonito.
ResponderEliminarCon estas calores ue tenemos ya, cualquier idea refrescante es bien venida.
Besos .
Que maravilla de colores, dan unas ganas de comer y los champis no te digo ná, me han gustado más aún...
ResponderEliminarEspero llamarte pronto es que estoy un poco liada...
Un beso cielo
Kako,
ResponderEliminar¡Que lindos colores! Preparo couscous bastante seguido, pero nunca lo he mezclado con remolacha, me ha encantado la idea. Los portobellos, deliciosos.
Un beso
Hola Kako, unas fotos estupendas, una receta deliciosa, y un blog espectacular. Vengo del blog de Laura y yo también vivo en Suiza, y he encontrado la gelatina con sabor, así q cuando quieras te digo donde encontrarla. Un abrazo
ResponderEliminarQue cena tan rica y caprichosa!! es perfecta para estos días de verano!! el cous cous no lo ha hecho nunca! pero me gusta! lo probé en un viaje a Túnez!! a ver si me ánimo y lo hago!! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarKako que presentacion me has dejado con la boca abierta, he hecho couscous miles de veces pero nunca con remolacha, pero esta receta tendre que probarla
ResponderEliminarUnbeso
Amalia
Superinteresante combinacion!
ResponderEliminarY que pinta! Las fotos preciosas!un beso. Sil
Por Dios a cual de las dos recetas más delicosa!!!!
ResponderEliminarEl cous cous con un colorido y seguro que sabor exquisto !!!
Que lindo sacar las verduras del huerto , yo tengo uno pequeñito .
Un beso , cuidate .
Nancy
Uhmmm que cous cous más fantástico...!!! La remolacha no me gusta demasiado pero creo que en esta receta, con el jugo y ese color intenso me atraerá más...Muy rica comida!!!
ResponderEliminarBesitos
Núria
Genial! Qué idea tan original, combinar el cous cous con la remolacha. Me encantan ambos ingredientes... y ese color intenso es fantástico! Bueno, y el toque frutal exótico del mango tiene que hacer una combinación de sabores deliciosa. Perfecta para el verano, desde luego :)
ResponderEliminarBesos
Kako muy interesante este plato, sin duda la combinación de sabores es muy atractiva, esto no hay que perderslo, poque además tiene un color tan tan bonitoooo...
ResponderEliminarBesotes guapa.
Kako, insuperable, a esto no se le puede poner ni un pero, es buenisima combinacion, un colorido que enamora, y la presentacion de 10 por lo menos, asi que aprobada y con matricula de honor, un beso cielo
ResponderEliminarHola Kako, el cus-cus muy original, no sé si me atreveré con él. Los champiñones bueno, los champiñones deliciosos y la mezcla tiene que estar de vicio. Un biquiño.
ResponderEliminarMira que es lindo el color de la remolacha. Confieso, sin embargo, que no acabo de encontrar formas variadas de consumo. Esto me parece un pedazo de idea.
ResponderEliminar¡Por favor, qué espectacularidad! vaya color más bonita. Vaya lechuga más bonita sobre ese cuscus tan bonito. Vaya pedazo de foto. Qué maravilla!!!
ResponderEliminarQue colorido!! nunca lo habia probado a hacer de esta manera... con fotos espectaculares...cual es la salsa francesa? y la lechuga es tuya? parece hoja de roble, no? se ve deliciosa la receta... mua!
ResponderEliminarKako, como me gusta venir a visitarte, pero que arte tienes y eso que no me gusta el cous-cous y solo de ver las fotos me dan unas ganas de comerlo....
ResponderEliminarUn abrazo
Me encantan tus recetas amiga, son tan originales y deliciosas. Tengo que comprar cus cus (aquí venden) para preparar varias recetas, cariños, Gloria
ResponderEliminarLas fotos preciosas.
Que colores!! que sabores!!, nunca se me hubiera ocurrido combinar el cous cous con remolacha y mango .
ResponderEliminarLos hongos rellenos ...una delica y que puedo agregar de la lechuga y las fotos ,nada , pues todo esta a la vista .
Hermosa entrada.
Besosss!!!
Nunca había visto cocinar el cous cous de una manera parecida. Me ha encantado. Además queda precioso.
ResponderEliminarSi mi familia acepta esta novedad, voy a probarla muy pronto, porque tengo un paquete de cous cous empezado y aquí hace ya demasiado calor para comerlo de la forma tradicional.
Un saludo, Begoña
Yo sin despreciar la ensalada de cus cus, me quedo con los champiñones kako, es que me gustan a rabiar jajajaja y estos tuyos tienen una piunta buenisima.
ResponderEliminarUn besito preciosa
Las combinaciones que haces de los alimentos me dejan sin palabra :O . De verdad Kako, es impresionante! Seguro que tiene que estar deliciosa! He visto por ahí una lubina con pesto de rucula!!! En casa el pesto de rúcula nos encanta! Lo hice con pasta hace un tiempo, la receta la saqué de un libro que me regalaron y veo que tú lo utilizaste para rellenar la lubina, que delicia, que manjar! Compraré lubinas y te cuento ;).
ResponderEliminarSi tienes alguna duda con la tarta ya sabes donde encontrarme guapa!, espero que la hagas :).
Petonets.
Bien diferente este cous cous, me gusto asi como me gustan tambien los potobelo.
ResponderEliminarBesos
Que pasada, que bonita presentación.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Un lujazo.
Besos guapa.
Margot
te ha quedado un plato además de delicioso muy bonito.
ResponderEliminarY las lechugas de tu maceto-huerto se ven fresquísimas!!!
un beso.
Laura, para el verano va estupendamente.
ResponderEliminarBesos.
Marisol, no solo el color es muy lindo, se presenta de la mejor manera.
Besos.
Mar, ambos ingredientes estan muy bien.
Besos querida.
Sol, la mezcla queda super rica. Un abrazo
Elvira. Vencina! Gracias por tu visita y estoy encantada de conocerte.
Besos.
Montse, me ha gustado ese nombre, es una cena caprichosa, si!
Amalia, pruébalo y me cuentas. Besos.
Sil, es algo atípico. Un beso.
Nancy, mi huerto es en macetas y da excelente resultado.
Besos.
Núria, la mezcla de remolacha y mango es divina. Besos!
Akane, el color queda fabuloso y el sabor lo mismo!
Trota, el conjunto es muy delicado y delicioso. No te lo puedes perder!
Mamen, gracias por tantos elogios!
Marisa, debes atreverte, es ideal!
Nélida, una idea para que pruebes, besos!
María, gracias por todos tus halagos!
Ben, se complementa muy bien con los Portobello. Un abrazo.
Lola, la salsa francesa es una que se vende en los supermercados para aliñar las ensaladas, las hay a la italiana (con tomate) y a la francesa, esta última es blanca y muy rica. La lechuga es mía, si!!, de mi maceto-huerto, estoy fascinada.
Besos!
Cris, que raro que no te guste, me parece tan rico, pero en gustos no hay nada escrito. Un beso.
Gloria, si yo vi allá el cous cous pero lo encontré carísimo, si puedes pruébalo.
Besos.
Zulma querida, la mezcla es fabulosa, como tu me has dicho, la cocina es un arte.
Un abrazo.
Begoña, si lo dices nadie lo acepta, eso creo. Debes presentarlo y ya!
Rosa, si prefieres los Portobello adelante, estan buenísimos. Un abrazo.
Penny, soy una enamorada de la comida audaz, asi lo defino. El pesto de rúcula lo comemos mucho, es delicioso y con pasta ni te cuento.
Besos.
Sylvia, ademas de diferente es una delicia.
Un beso.
Margot, tu visita es un lujazo para mi. Un abrazo.
Ajonjoli, lo mas lindo han sido las lechugas del maceto-huerto. Un beso.
Kakito querida, a mi el cous cous me encanta de todas formas, de esta debo confesar que me seduce enormemente, el sabor agridulce es uno de mis favoritos y los colores ya sabes que forman parte de mi cocina, por lo tanto es un plato redondo!.
ResponderEliminarPero hoy quiero felicitarte también por Streuselkuchen que me ha dado la satisfacción más grande del fin de semana, que maravilla, lo hice en un santiamén, eso si con arándanos y me quedó delicioso, aparte de lindo, mi suegrita y mi cuñada alucinaron con su sabor y la delicadeza de la masa, ya te contaré en detalle en un futuro post y te daré publicamente las gracias a ti y a tu santa madre!...
Besos para ti Kakito!
Una mezcla muy especial y un plato espectacular, Kako.
ResponderEliminarUn beso
Una mezcla muy especial y un plato espectacular, Kako.
ResponderEliminarUn beso
Kako, que impresionante este cous cous, el color extraordinario, muy original y la mezcla con el mango todo un lujo.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta niña, me parece de lo más original.
Besos
Ah, y los champiñones perfectos para acompañar al cous cous, también buenísimos!
ResponderEliminarAhh Kakito que rico!
ResponderEliminarEste plato es ideal para una noche de esas supercalurosas que están dejando a mas de uno al borde de la inconciencia (al menos aquí en Caracas). Me encanta esa combinacion de colores y me parece genial la eleccion del vino.
un beso grande
[muack muack]
Buenísimo! estas son dos recetas una mejor que la otra! Pienso que el cous cous además de tener el color extraterrestre de la remolacha, y el delicioso sabor del mango, debe estar muy muy muy bueno y se complementa bien con los champignones. Dulce y salado en el plato... perfecto. Abrazo!
ResponderEliminarMily, no me cabe dudas de que este cous cous se ta seducido, sé como te gustan estas mezlcas. Te puedo decir que queda de maravillas y de verdad te lo recomiendo.
ResponderEliminarAhora sobre el streuselkuchen, me hace muy felíz saber que una vez mas la receta de mi madre es triunfadora. Ella la hace a ojos cerrados y siempre es un éxito.
Besos y gracias por contarme.
Dolita, que buena foto!, la mezcla es especial y el resultado queda de maravillas.
Besos.
Marta. Es todo un lujo el cous cous, para comerlo de forma diferente y muy rica.
Besos.
Mavele, ideal para esas noches calurosas, de seguro puedes comerlo muy seguido en Caracas.
Besos.
Pedro, me encantó eso de color extraterrestre, genial. Esta delicioso, ese te lo seguro.
Besos!
Que ensalada mas preciosa, con tu permiso me llevo la receta.
ResponderEliminarMe encanta x
Ana, llévatela y disfrútala, verás que rica queda.
ResponderEliminarBesos y gracias por pasarte.
Que pasada de receta tienes kako! si tu te quedaste prendada del blog de mar, pues has tenido ua buena profesora porque yo me h quedado prendada del tuyo....!!!!! espero poder hacer esta delciosa ensalada de cuscus con remolacha, que me encanta y haces unas fotos espctaculares!!!!!!
ResponderEliminarTe sigo de cerca!
lamambalina
Lamambalina, gracias por visitarme y me encanta que te guste mi espacio.
ResponderEliminarBienvenida!
qué maravilla, es espectacular! me encanta esa presentación. acabo de descubrir tu blog gracias al hemc y creo que me pasaré por aquí a menudo ;)
ResponderEliminarHola Silvia, muchas gracias a ti por tu visita. Espero que desees volver.
ResponderEliminarBesos!
kako, mis respetos para ti, estoy facinado con tu página y doy gracias a la busque da de un gaspacho diferente y me encontre con esta sorpresa mil felecitaciones y sigue adelante que habemos muchas personas que deseamos recetas diferentes , con buen gusto y sobretodo tu fotos que incitan a desearlas probar........YA!
ResponderEliminarQUE ESTES BIEN Y TE MANDO UN ABRASO
Hola Anónimo, bienvenido!
ResponderEliminarMe alegra mucho tu comentario, son las cosas que me instan a seguir en la búsqueda de recetas algo mas originales. Me gusta mucha la cocina innovativa y con toques especiales.
Me encantaría saber tu nombre y de donde me escribes.
Queda mi espacio abierto para que tomes ideas y disfrutes.
Gracias!
Aaaah no! Te pasaste! no había reparado en este cuscus remolachoso, voy inmediatamente a hacerlo, gracias a la "globalización" no tendré problemas en conseguir el mango en el super:)
ResponderEliminarPame, esta se te había pasado, jaja.
ResponderEliminarEspero que la prepares, queda muy rico.
Besos